Beneficios agronómicos y ambientales del digestato compostado: Una solución sostenible para la agricultura

digestato biogas compostado para la agricultura

Desde SITRA vamos a explorar cómo el digestato compostado puede transformar la agricultura hacia prácticas más sostenibles. 

Descubriremos cómo beneficia tanto al suelo como al medio ambiente, reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos y mejorando la calidad del agua. 

¿Qué es el digestato compostado?

El digestato compostado es un subproducto proveniente de la digestión anaeróbica de residuos orgánicos, como estiércol y restos de cultivos. 

El proceso ocurre en las plantas de biometanización, donde los residuos se descomponen en ausencia de oxígeno, generando biogás y digestato. Este último se somete a un proceso de compostaje para producir una enmienda orgánica de alta calidad.

Este proceso también permite obtener el digestato como fertilizante, mejorando el rendimiento del suelo de manera natural y reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos.

Proceso de producción en plantas de biometanización y biofertilizantes

El proceso de producción del digestato compostado implica varias etapas, desde la recolección de los residuos orgánicos hasta su compostaje final. La primera fase incluye la preparación de los residuos para la digestión anaeróbica. 

Tras la descomposición de la materia orgánica en el digestor anaeróbico, el material resultante se separa en fases líquidas y sólidas. El digestato sólido, después de compostarse, se convierte en un biofertilizante que se puede aplicar en el campo.

Además de su uso como digestato como fertilizante, este proceso tiene un alto valor para la agricultura, ayudando a reducir los residuos y mejorar la eficiencia del uso de los recursos naturales.

 

 

Beneficios agronómicos del digestato compostado

El digestato compostado es una opción ecológica y eficiente para la agricultura, que mejora la calidad del suelo y favorece el crecimiento de las plantas. 

Al ser un fertilizante natural, aporta nutrientes esenciales de forma gradual y sostenible, optimizando la salud del suelo y reduciendo el impacto ambiental.

Aporte de nutrientes esenciales

El digestato compostado es una fuente rica en nutrientes vitales para las plantas, como nitrógeno, fósforo y potasio. 

A diferencia de los fertilizantes químicos, el digestato se libera de manera gradual, lo que mejora la absorción por parte de las plantas y reduce la lixiviación. Esto lo convierte en una opción más eficiente y ecológica.

Mejora de la estructura del suelo y retención de agua

El digestato sólido mejora significativamente la estructura del suelo, aumentando su capacidad de retención de agua y aireación. 

Esto es particularmente importante en zonas con climas secos, donde la capacidad del suelo para retener agua es crucial para mantener los cultivos.

Incremento de la actividad microbiana y salud del suelo

El digestato compostado favorece la actividad microbiana en el suelo, lo que promueve la formación de agregados estables y mejora la fertilidad. 

Esta actividad es esencial para la descomposición de la materia orgánica, lo que aumenta la disponibilidad de nutrientes para las plantas, mejorando así la salud del suelo y el rendimiento de los cultivos.

Impacto ambiental y sostenibilidad

El uso de digestato compostado no solo beneficia a los cultivos, sino que también juega un papel fundamental en la sostenibilidad ambiental. 

Al sustituir los fertilizantes químicos, contribuye a reducir la contaminación del suelo y del agua, promoviendo prácticas agrícolas más responsables y ecológicas.

Reducción de la dependencia de fertilizantes químicos

Una de las principales ventajas del digestato compostado es la disminución de la necesidad de fertilizantes químicos, lo que reduce la contaminación del suelo y del agua. Al ser un fertilizante orgánico, el digestato también ayuda a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo a una agricultura más sostenible.

Disminución de la lixiviación de nutrientes y contaminación de aguas subterráneas

Gracias a su liberación gradual, el digestato compostado ayuda a reducir la lixiviación de nutrientes, evitando que los nutrientes se filtren a las aguas subterráneas y causando contaminación. Esto es fundamental para preservar la calidad del agua y proteger los ecosistemas acuáticos.

Contribución a la economía circular y reducción de residuos

Las plantas de biometanización promueven la economía circular al transformar residuos orgánicos en recursos útiles como biogás y digestato compostado

Este proceso no solo reduce la cantidad de residuos, sino que también cierra el ciclo de nutrientes, devolviendo al suelo los elementos esenciales que los cultivos han absorbido.

Conclusión

El digestato compostado es una solución altamente beneficiosa tanto para la agricultura como para el medio ambiente. Contribuye a la mejora de la salud del suelo, la reducción de la dependencia de fertilizantes químicos y la protección de los recursos hídricos. 

Además, al ser un subproducto de la biometanización, promueve la economía circular y reduce la cantidad de residuos.

En resumen, el uso de digestato como fertilizante representa una alternativa ecológica y sostenible, que no solo mejora el rendimiento de los cultivos, sino que también apoya la transición hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente. 

Los agricultores que adopten esta práctica estarán contribuyendo al cuidado del planeta mientras mejoran la eficiencia de su producción.


En SITRA desarrollamos ➡️soluciones de ingeniería, operación y mantenimiento. 

¿Necesitas más información sobre nosotros? ¡Llámanos!

Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder aquí a nuestra política de privacidad