Los centros de datos o data centers se han convertido en el núcleo que sostiene la actividad tecnológica global.
Desde el almacenamiento en la nube hasta el funcionamiento de aplicaciones empresariales y servicios de streaming, estos complejos tecnológicos están activos las 24 horas del día, los 365 días del año.
Sin embargo, esta capacidad de operación continua tiene un alto coste en términos de consumo de recursos, siendo el agua uno de los más críticos y, a menudo, menos visibilizados.
Hoy en día, cada vez más empresas y organizaciones se preguntan cuánta agua consume un centro de datos, ya que esta información no solo es clave para medir el impacto ambiental de sus infraestructuras, sino también para diseñar estrategias que mejoren su eficiencia operativa.
La refrigeración de los servidores, indispensable para mantener el rendimiento y evitar fallos por sobrecalentamiento, es una de las principales fuentes de consumo hídrico en estas instalaciones. La optimización de este recurso se ha convertido en una prioridad.
En este contexto, conocer las mejores prácticas para reducir el uso de agua y entender los sistemas de gestión y tratamiento adecuados no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad.
¿Cuánta agua consume un centro de datos?
El consumo de agua en los centros de datos varía según su tamaño, ubicación y tecnología de refrigeración utilizada.
Un centro de datos promedio consume aproximadamente 25 millones de litros de agua al año, lo que equivale a unos 68.000 litros por día. Este volumen es comparable al consumo diario de agua de una ciudad con 30.000 a 50.000 habitantes.
Empresas tecnológicas de gran escala, como Google, han reportado consumos aún mayores. En 2022, Google utilizó casi 20.000 millones de litros de agua en sus centros de datos, representando cerca del 10% del consumo anual de agua en España.
La importancia de la eficiencia hídrica
La eficiencia en el uso del agua no solo es una cuestión ambiental, sino también económica y operativa. Una alta huella hídrica puede aumentar los costes operativos y poner en riesgo la sostenibilidad a largo plazo de las instalaciones.
Además, en regiones con escasez de agua, el consumo excesivo puede generar conflictos con las comunidades locales y afectar la reputación de las empresas.
Por ello, es esencial medir y optimizar la eficiencia en el uso del agua, utilizando indicadores que cuantifican el gasto de agua por cada kWh de energía consumido por los equipos de TI.
Estrategias para reducir el consumo de agua en los centros de datos
Ahora que ya sabes cuánta agua consume un centro de datos, En SITRA hemos identificado varias estrategias para reducir el consumo de agua en los data centers:
Implementar sistemas de refrigeración eficientes
La refrigeración es la principal responsable del consumo de agua en los centros de datos. Adoptar sistemas de refrigeración avanzados puede reducir significativamente el uso de agua.
Monitorizar y analizar el consumo de agua
Implementar programas de gestión integral que permitan recopilar y analizar datos sobre el consumo de agua es fundamental. Esto facilita la identificación de áreas de mejora y la toma de decisiones informadas para optimizar el uso de este recurso.
Ajustar las condiciones operativas
Modificar las condiciones de temperatura y humedad en los centros de datos, dentro de los límites recomendados, puede reducir la cantidad de calor que los sistemas de refrigeración deben disipar, disminuyendo así el consumo de agua y energía.
Adoptar tecnologías de tratamiento y reutilización de agua
Incorporar tecnologías como la filtración, descalcificación por intercambio iónico, nanofiltración y ósmosis inversa permite tratar y reutilizar el agua dentro de las instalaciones, reduciendo la dependencia de fuentes externas y minimizando el impacto ambiental.
¿Quieres saber más? ➡️ SITRA diseña una planta piloto de ósmosis inversa mediante membranas “disco-tubo”
Establecer objetivos de sostenibilidad
Empresas líderes en el sector están adoptando compromisos ambiciosos para reducir su huella hídrica. Google, por ejemplo, se ha propuesto ser «Water Positive» para 2030, lo que implica reponer más agua de la que consume en sus operaciones
El papel de SITRA en la optimización del consumo de agua en los data centers
A través de su experiencia y las innovadoras soluciones tecnológicas que ofrece, SITRA ayuda a las empresas a reducir su huella hídrica sin sacrificar la eficiencia operativa ni la calidad de sus procesos, con soluciones que permiten a las empresas monitorizar el consumo de agua en tiempo real, optimizar el uso y, lo más importante, reducirlo significativamente.
Innovación para la reutilización del agua
Pero no solo nos conformamos con medir. En SITRA, sabemos que el verdadero cambio está en la innovación.
Por ello, hemos apostado por tecnologías avanzadas como los biorreactores de membrana (MBR), que permiten la reutilización de aguas residuales depuradas en los procesos industriales, incluidos los centros de datos.
De esta forma se optimiza el uso del agua y también se reduce la necesidad de fuentes externas, lo cual es una excelente noticia para los recursos naturales del planeta.
Gracias a este tipo de soluciones, los centros de datos pueden operar con una «circularidad» hídrica que ayuda a disminuir la presión sobre los sistemas de abastecimiento de agua.
Y lo mejor es que, al mismo tiempo, optimizan sus costes operativos.
Más allá del agua: un futuro digital y sostenible
Ya sea a través de sistemas de reutilización de agua o mediante la adopción de tecnologías de refrigeración eficientes, SITRA ofrece soluciones personalizadas que permiten a los centros de datos reducir su huella hídrica, al mismo tiempo que mantienen el rendimiento y la fiabilidad de sus operaciones.
Además de ofrecer soluciones tecnológicas, SITRA también actúa como consultora en la gestión del agua, proporcionando asesoría especializada para ayudar a las empresas a identificar oportunidades de mejora en su consumo hídrico, (realización de auditorías, diseño de planes de optimización y formación de personal especializado en el uso eficiente de los recursos).
En SITRA te acompañamos con soluciones a medida.
📞 Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a implementar una gestión eficiente, segura y sostenible del agua en tu data center.